lunes, 30 de agosto de 2010

Poesía de los Ancianos




Que pena es llegar a viejos.
Sin tener quien nos comprenda.
Los Hijos nos ven de lejos.

Los nietos no nos recuerdan.
Y con las piernas arrastras.
Y una terrible ceguera.
Caminamos paso a paso.


Arqueando las caderas.
Yo pido a la providencia.
Haber si de mi se acuerda.
Por que ya no puedo más.

Con esta horribles cadena.
Los hijos ya no nos quieren.
Los nietos ya nos desprecian.
Sin pensar que poco a poco.

Correrán la misma senda.
Nadie nos puede tener.
Tienen la casa pequeña
Pequeño es su corazón.

Y maltrecha su conciencia.
Y si por nosotros preguntan.
Ellos alegres contestan.



Llenos de satisfacción.
Están en la Residencia.
Es nuestra segunda casa.
Puesta por la providencia



En ella vivimos unidos.
En la alegría y la pena.
Esperando una visita.
De cariño que no llega.

Y si llega llega tarde.
Y el reloj parado queda.
Nos vamos para el otro mundo.
Agotados por la pena.

9 comentarios:

  1. ignoran los problemas esenciales.
    Vivir es vegetar. La Cofradía
    regala a los jubilados el día
    de la Patrona distintos vales

    que se pueden canjear por unos reales
    hechos bollo y vino. La anarquía
    duerme entonces como dormiría
    un enfermo inyectado por sus males.

    Nada. Aire. La vejez los invade
    como el corte de secular guadaña
    que cercenara sus preocupaciones.

    Es barato el engaño del cofrade:
    «Te soleas, ríes y vives». Daña
    mirar tan inservibles corazones. :) ♥♥

    ResponderEliminar
  2. muy triste
    A VECES A NUESTROS ABUELITOS NO LES DEMOSTRAMOS LO QUE EN VERDAD LOS QUEREMOS DEBERIAMOS HACER UNA VISITA A CADA ANCIANATO CAMEDA MES SERIA GENIAL

    ResponderEliminar
  3. Que triste poesía. Aunque a veces sea verdad. Los abuelitos son unos seres que nos dan mucho amor y no debemos dejarlos solos.
    Además debemos ponernos en el lugar de ellos. Cuando tengamos su edad quien nos ayudará?

    ResponderEliminar
  4. Esta poesía nos llega a lo mas profundo de nuestro corazón para darles hoy mismo muchos besos y abrazos a nuestros abuelitos en agradecimiento.

    ResponderEliminar
  5. Esta poesía es muy conmovedora, pues nos hace caer en cuenta que no debemos olvidar jamás a nuestros abuelitos. Ellos fueron las personas que cuidaron de nuestros padres y por eso estamos aquí. Debemos compartir con ellos cada momento porque también han sido nuestros alcahuetas ante nuestros padres; darles todo nuestro amor, nuestros abrazos y besos, ahora que podemos. Afortunadamente, yo tengo a mis cuatro abuelitos a quienes quiero mucho.

    ResponderEliminar
  6. La poesía de los ancianos me parecio muy triste,pero es la verdad, ya que nosotros muchas veces no tenemos en cuenta a nuestros abuelos y nos olvidamos de ellos. No caemos en cuenta que vamos por la misma senda y viviremos lo que hoy ellos viven por eso debemos ser cordiales con ellos, amarlos,respetarlos y comprenderlos.

    ResponderEliminar
  7. Que deberiamos dar mas amor y afecto a los ancianos ya que ellos nos enseñaron muchas cosas de la vida y dieron mucho amor

    ResponderEliminar
  8. saber q en este mundo, en el cual habitamos, todos vamos para viejos, ricos, pobres,feos, bonitos, hombres, mujeres y niños,que trizteza llegar a viejos y no contar con una buena familia, que nos comprenda y nos atienda,que indignante es saber algunos hijos vean en un ancianato, la forma mas facil de salir de los ancianos, pero bien es dicho que hay que sembrar para recojer......

    ResponderEliminar
  9. deberiamos darle amor a los ancianos
    para que les llege al fondo del corazon
    para que no piencen que no los queremos
    que no se olbiden de nosotros
    301

    ResponderEliminar